Exposición "SUITI" de Magdalena Correa en la Galería Adora Calvo. Las Rozas de Madrid
SUITI se compone de un conjunto de tomas fotográficas y de video que la artista realizó en el año 2017 durante su estancia en Letonia y su convivencia con el pueblo que da nombre al proyecto. Un modo de cultura católica, patrimonio inmaterial de la Humanidad, que vive aislada dentro de un territorio de mayoría luterana.
Cuatro artistas del Campo de Gibraltar exponen En Cruce. Madrid
Este próximo viernes 25 de Octubre, inauguramos la exposición 'En Cruce' con las artistas Judith Borobio, Fátima Conesa, Dori Fernández y Gabriela Fernández. Exposición del 25 de octubre al 16 de noviembre de 2019.
LA MÁSCARA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Resultaría imposible y desacertado negar, cien años después del final de la Primera Guerra Mundial, que la relación de ésta con el arte es la más intensa y cercana que cualquier otra guerra pudiera haber dado al mundo. Fue ésta la primera gran guerra que el mundo vivía, la guerra que cambió el mundo, la sociedad y su manera de pensar.
Mi primera visita a Art Basel, la Feria de Arte más importante del mundo
Estando de nuevo la sede de la Revista de Arte Amblart en Europa, no podíamos faltar a visitar Art Basel del 18 al 21 de junio del 2019. Probablemente la Feria de Arte más importante del mundo. En primer lugar, para destacar, su excelente organización con los pases para los medios, sin esperas, sin colas.
Exposición del Zodiaco de Guillermo Pérez Villalta en Algeciras (Cádiz, España)
La obra sobre papel conforman las doce piezas que componen su Zodiaco (1991), serie de dibujos realizada a partir del encargo de decorar el techo del Pabellón de Andalucía para la Expo del 92, en donde relacionó los doce trabajos de Hércules con los signos zodiacales en un alarde creativo de referencias cruzadas entre mitos y símbolos. Guillermo Pérez Villalta ha querido que esta obra esté expuesta de forma permanente en las anillas del Edificio que lleva su nombre.
A rhythm for falling de Alexandra Karakashian en la Galería Sabrina Amrani de Madrid
Desde 2009, el trabajo de Alexandra Karakashian se ha basado en una técnica casi escénica que consiste en disponer de las pinturas de aceite de automóvil usado y sal verticalmente de forma independiente en un lienzo aislado o emergiendo de cubas de aceite. La belleza sobrecogedora de sus pinturas surge del esparcimiento fortuito del aceite sobre el lienzo.
JUNTAS Y TAMBALEANTES de Josefina Valenzuela en Galería NAC de Santiago de Chile
Josefina Valenzuela trabaja a partir de la observación de su entorno cercano, poniendo atención en los elementos, el espacio y las situaciones de desfase que pueden ahí ocurrir, entendidas estas como singularidades que reactivan el espacio y nuestra manera de percibirlo. Mediante el dibujo y escultura, opera desde una voluntad constructiva desarrollando una investigación material donde lo conocido toma distancia mediante una acción que lo altera o traduce.
La feria JUSTLX – Lisboa Contemporary Art Fair afianza el interés internacional
La segunda edición de la feria JustLX - Lisboa Contemporary Art Fair tendrá lugar, nuevamente, en el Museu de Carris del 16 al 19 de mayo, y contará con el Alto Patrocinio da Presidencia de la República Portuguesa.